soycurioso.net
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
Writy.
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué hacer cuando descubres a tu hijo diciendo mentiras?

Rapunzel T by Rapunzel T
abril 4, 2019
in Consejos, Destacado, Educacion, Familia y niños, Vivir
0
hijo diciendo mentiras
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las circunstancias más complejas de enfrentar en la crianza es cuando descubres a tu hijo diciendo mentiras, esto ocasiona que nos sintamos desorientados, estas recomendaciones serán muy útiles para ti.

En SOY CURIOSO, te acompañamos en la educación de tus hijos.

LEE TAMBIÉN

proyecto tierra

Cambio climático mucho más que predicciones científicas

enero 30, 2022
cosas que estás haciendo mal en el baño

10 cosas que estás haciendo mal en el baño

agosto 27, 2021

Un hijo diciendo mentiras

hijo diciendo mentiras

Fuente

El momento en que descubres a tu hijo diciendo mentiras es como si se parara la película en uno de los momentos más incómodos, todas tus emociones se agitan y cuando te calmas te das cuenta que no sabes como actuar.

Los sentimientos de ira, frustración y enojo son naturales, cada día te esfuerzas por enseñarles lo mejor, porque quieres que crezcan siendo mejores personas.

Ten presente, que aunque mentir está mal, es normal.

En verdad, todos de alguna manera mentimos, con esto no estoy justificando la mentira, solo que no puedes enfurecerte de una manera exagerada por algo que tu mismo estás haciendo.

La mayoría de los adultos usan las mentiras en sus vidas diarias, la costumbre de mentir la hemos asumido como un mecanismo de defensa y lo peor de todo, lo justificamos.

Entonces, si analizamos la conducta de los niños, ellos lo han asumido como un mecanismo para resolver sus problemas. Aquí es donde empieza nuestro trabajo como padres, enseñarles a solucionar sus problemas de forma edificante.

Construir su identidad

hijo diciendo mentiras

Fuente

Este es uno de los aspectos más importantes para trabajar con nuestros hijos, su identidad. Mi hijo me hizo esa pregunta por una tarea que le dejaron en el colegio, y yo le contesté:

La identidad es lo que tu eres, lo que hace que seas la misma persona donde quiera que estés.

Cuando los chicos llegan al colegio, en medio de sus relaciones interpersonales ellos mienten para resaltarse en el grupo, expresan una falsa identidad para llegar a más compañeros y ser importantes entre ellos.

También sucede como una respuesta a la presión de algunos compañeros, entonces los chicos mienten sobre sus vidas y sus familia para impresionar.

Los adolescentes

Ellos mienten por diversas razones, en esa edad están buscando «sus espacios», buscan marcar distancia con los padres, mienten para crear situaciones para mantenerse alejados.

Incluso, otras de la razones que tienen para mentir es cuando tienen la idea de que las reglas en casa son muy estrictas, entonces las cumplen frente a los padres, pero en el momento que se les de chance hacen lo contrario.

Razones por las que tu hijo miente

Para llamar la atencion

Para buscar tu atención, cuando están pequeños la mayoría de sus comportamientos buscan que tu estés atento a todo lo que hacen y lo que están descubriendo.

Algunos niños replican algunas fantasías y las comparten con sus padres, como decir » Mira como está volando mi super héroe» . No es la misma situación si tu hijo mayor afirma haber terminado sus deberes cuando realmente no lo ha hecho.

Los niños más pequeños también inventan cuentos durante el juego imaginativo, o jugar «hacer creer». Esto no es una mentira, sino una forma en que pueden involucrarse en su imaginación y comenzar a dar sentido al mundo que los rodea.

Para evitar herir los sentimientos del otro.

Para esto siempre tenemos una razón que justifique mentir, a esto le decimos «disminuir» algunas afirmaciones para no herir los sentimientos de los demás.

Realmente los niños no entienden esto, si le dices por ejemplo: » Dile a tu abuelo que te gustó su regalo» cuando sabes que a tu hijo no le gustó, ellos van a recibir el mensaje de que es correcto que mientan; y aún así exigimos a nuestros hijos decir la verdad.

Para evitar problemas

Una de las razones más frecuentes por las que los niños mienten es para librarse de los problemas. Es la salida más cómoda y fácil, igual con una mentira están evadiendo las consecuencias de aquello que hicieron mal.

Esta se convierte en la manera de resolver sus problemas, lo convierten como en una habilidad de supervivencia defectuosa.

La postura de los padres

Es indispensable identificar cual es la razón para la cual los niños mienten, cual es el tipo de mentira que están diciendo, es como hacer un diagnóstico de la gravedad de lo que está sucediendo con ellos para encontrar una solución efectiva.

  • Diferenciar el tipo de mentira que su hijo ha dicho y asegurarse de que no esté conectado a un comportamiento inseguro, ilegal o riesgoso.
  • Si mienten sobre algo que es riesgoso o ilegal o realmente inseguro, definitivamente tiene que abordarlo. Y si es hasta el punto de ser realmente significativo, como una mentira sobre conductas sexuales de riesgo, drogas u otras actividades dañinas, es posible que deba buscar la ayuda de un profesional.
  • Marcar la gravedad del asunto: Descifra lo que es realmente importante versus mirar lo que es normal. Y de nuevo, eso a menudo depende de la edad de desarrollo de su hijo.

Si un niño de cuatro años habla de historias mágicas, no te alarmes eso hace parte de su crecimiento y de lo que están descubriendo del mundo.

Los niños de siete y ocho años también van a hacer algo de eso, pero su mente marca extremos a los pensamientos, para ellos es blanco o es negro, por esto podrían decir: «Odiaba a esa dama» cuando simplemente les disgustaba algo que esa persona hacía.

En estos casos no hay que preocuparse demasiado, simplemente puede ser el momento de corregir con suavidad ayudándoles a aclarar sus ideas y a que pueda expresarse sin exageración y con respeto.

En los más pequeños creo que las mentiras son parte de su crecimiento y no es cuestión para tomarlo tan personal, creo que es el tiempo de empezar a fundamentar poco a poco la importancia de decir la verdad.

La reacción

En el momento que descubras a tu hijo en una mentira como, el hecho que te haya dicho que realizó sus deberes cuando en realidad estaba jugando y lo descubres, si el lo admite. ¿Cuál es la reacción? Un grito de reclamo, hasta ahí llega la honestidad de tu hijo.

 La conclusión es que su enojo y frustración por la mentira no va a ayudar a su hijo a cambiar su comportamiento.

hijo diciendo mentiras

Fuente

Ten presente que en los niños, tratar a la mentira como un problema que tiene solución y que necesita que se evidencien las consecuencias y que es una habilidad que puede ejercitarse en cada uno.

Enseña a tus hijos a tomar la confianza en si mismos como la mejor herramienta para que la mentira no vuelva a ser una opción para ellos y ayudales a trabajar en su capacidad de resolver problemas.

Cómo abordar la mentira

Es importante abordar este tema con especial atención sobretodo si la causa de las mentiras son comportamientos que están comprometiendo su seguridad y su integridad.

Una conversación planificada y estructurada sobre el comportamiento mentiroso. Esto le permite a su hijo saber lo que ha estado viendo y le da la oportunidad de decirle que está preocupado. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:

No sermones:

Los sermones no dan resultado

El despliegue de las conferencias motivacionales, no dan resultado, aunque ellos estén en frente tuyo mirándote, sus mentes están en otra parte.  Ya no están escuchando y nada cambia. Entonces, lo importante es identificar cual es la razón por la que lo están haciendo.

Al grano: Significa que se hablen directamente de las consecuencias de las actitudes que ha presentado tu hijo y que ti tienen alerta. Que existen consecuencias por sus acciones, que sean posibles de  cumplir, que sean parte de una enseñanza.

Lo mejor es que tema sea específico, que esté enfocado y simple para su hijo. Permita que el le explique todo lo que sucedía en el momento que decidió mentir, presta mucha atención a cada una de sus palabras.

Esta es la mejor forma para entender a tu hijo y que identifiques la causa de sus mentiras. Se directo y específico.

Mantener la puerta abierta: Un ambiente de confianza te dará la posibilidad de que tu hijo desahogue todo lo que siente.

Es posible que en la primera oportunidad el no esté listo para abrirse a confesiones, aquí es importante que los padres tomen la actitud neutral que habíamos dicho.

Un reclamo en este punto puede cerrar la posibilidad de que tu hijo hable contigo de la raíz de su comportamiento, es mejor que mantengas la puerta abierta.

Cuando descubras a tu hijo en la mentira

Si descubres a tu hijo en una mentira, lo mejor es apartarse, para dar un tiempo para clamar los ánimos, reaccionar en el momento puede empeorar las cosas.

Desahogate con alguna persona de confianza y analiza el mejor plan de acción frente a una situación como esta. Piensa muy bien las cosas.

Cuando hables, no discutas con su hijo sobre la mentira. Simplemente comenta lo que viste y lo que es obvio. Es posible que no sepa la razón detrás de esto, pero eventualmente tu hijo puede informarte todo lo que pasó.

hijo diciendo mentiras

Fuente

Simplemente describe toda la situación, y habla de las consecuencias de algo así y permite que tu hijo exprese con sus palabras lo que sucedió, deja las puertas de la confianza abiertas.

Hazlo sin discutir, solo dilo de manera casual. «Tenemos esta información, creemos que es cierta y estas son las consecuencias». Que sea muy sencillo y escucha lo que tu hijo tiene que decir, pero se realmente firme en lo que cree.

Mentiras sobre mentiras

Es preciso tener en cuenta que los chicos se habitúan a decir mentiras sobre mentiras, si en algunas oportunidades se han salido con la suya, lo más probable es que cada vez lo hagan con más naturalidad.

Ellos arman toda una historia que van alimentando cada vez, hasta que terminan por convencerse que es cierto, descubren que necesitan la tranquilidad de que no son unos mentirosos, nadie quiere ser un mentiroso.

Por esta razón, nos hemos encontrado con chicos que mienten aún con las evidencias presentes, porque creen que si repiten una y otra vez la mentira se convertirá en una verdad, la típica frase:

Hasta que no lo confieses no eres culpable

Pero es tu trabajo como padre decir lo más natural posible de lo que sientes que es la verdad. Que quede claro que tu sabes que te están mintiendo, que habrá consecuencias por el mal comportamiento, no por la mentira.

Recuerda, tu hijo está tratando de resolver un problema de una manera ineficaz. Nuestro trabajo es enseñarles cómo enfrentar sus problemas de frente, y entrenarlos durante estos confusos años. Con el tiempo, creo que aprenderán a hacerlo sin mentir.

Si esta información fue útil para ti, comparte con otros padres que pueden estar en la situación en que es su hijo diciendo mentiras.

Tags: decir la verdadenseñar a no mentirevitar que tu hijo mientahijos mentirosos

TE PUEDE INTERESAR

proyecto tierra

Cambio climático mucho más que predicciones científicas

by Rapunzel T
enero 30, 2022

El cambio climático es un tema del que venimos escuchando por varios años, tema del que las autoridades ambientales, gubernamentales...

cosas que estás haciendo mal en el baño

10 cosas que estás haciendo mal en el baño

by Rapunzel T
agosto 27, 2021

Cosas que estás haciendo mal en el baño: En el hábito de limpieza personal diaria cometemos errores de los cuales...

9 cosas por las cuales no debes disculparte más 1

9 cosas por las cuales no debes disculparte más

by Rapunzel T
agosto 27, 2021

Cosas por las cuales no debes disculparte: Saber cómo pedir perdón cuando el momento lo requiere es una de esas habilidades...

15 cosas que puedes hacer para disfrutar de la soledad 2

15 cosas que puedes hacer para disfrutar de la soledad

by Rapunzel T
agosto 18, 2021

Disfrutar de la soledad: Aunque somos naturalmente seres que necesitamos vivir en sociedad, para algunas personas es sencillo disfrutar de...

aprende a pedir disculpas

Aprende a pedir disculpas de forma asertiva

by Rapunzel T
agosto 17, 2021

Aprende a pedir disculpas: ¿Nada fácil no? Equivocarnos hace parte de nuetra humanidad, sin embargo disculparse sinceramente parece que fuera...

frases para superar el rencor

40 frases para superar el rencor y seguir adelante

by Rapunzel T
agosto 16, 2021

Frases para superar el rencor: El rencor es inherente al ser humano, aunque en distinta medida he intensidad las acciones...

cómo demostrar amor

¿Cómo expresar amor a un hombre? 11 cosas que puedes hacer

by Rapunzel T
agosto 10, 2021

Cómo expresar amor a un hombre: Expresar los sentimientos debería ser algo muy fácil de hacer, sin embargo, para algunas...

Next Post
ropa para el embarazo 

¿Cómo modificar tu ropa para el embarazo? Una salvación para tu bolsillo

LO ÚLTIMO

  • 8 Consejos para eliminar la discriminación 3

    8 Consejos para eliminar la discriminación

    2462 shares
    Share 985 Tweet 616
  • 5 Formas súper rápidas para poner la letra ñ en tu laptop

    2135 shares
    Share 854 Tweet 534
  • Saber cuánto es una onza en cucharadas te salvará la vida en la cocina

    2314 shares
    Share 926 Tweet 579
  • 2 Oraciones hebreas para la noche para descansar y dormir bien

    993 shares
    Share 397 Tweet 248
  • 12 Razas de perros miniatura de bolsillo que son completamente adorables

    2417 shares
    Share 967 Tweet 604
Soy Curioso

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

  • ESCRIBE CON NOSOTROS
  • Quiénes somos
  • PATROCINADOS
  • PUBLICIDAD
  • Términos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continua navegando acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra .POLÍTICA DE COOKIES Aceptar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR