soycurioso.net
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
Writy.
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La devastación que deja una violación y cómo enfrentarla en familia

Rapunzel T by Rapunzel T
abril 18, 2019
in Consejos, Destacado, Familia y niños, Inspirar, Salud, VIDA, Vivir
0
enfrentar una violación
Share on FacebookShare on Twitter

Enfrentar una violación deja traumas y recuerdos desagradables muy difíciles de superar, recuperarse de un trauma como este requiere de todo el apoyo familiar.

En SOY CURIOSO, la familia es lo más importante.

LEE TAMBIÉN

proyecto tierra

Cambio climático mucho más que predicciones científicas

enero 30, 2022
cosas que estás haciendo mal en el baño

10 cosas que estás haciendo mal en el baño

agosto 27, 2021

Enfrentar una violación en familia

Los devastadores sentimientos y traumas que deja una violación son difíciles de superar, la vergüenza, las pesadillas y los recuerdos desagradables siempre rondan en la mente.

Recuperarse de este trauma lleva tiempo y el proceso puede llegar a ser muy difícil y doloroso. Pero con el apoyo y acciones correctas es posible retomar el control de tu vida y tu autoestima.

Enfrentar una violación

1. Afecciones que deja la violación sexual

Aunque sea sorprendente las cifras de violación corresponden a la temible cifra de 1 de cada 5 mujeres son violadas a lo largo de su vida en Estados Unidos, frecuentemente sucede con alguien cercano a ellas.

En el medio oriente las cifras aumentan no solo en lo que respecta a las mujeres, sino en los hombres y niños también. Sin importar la edad una violación no solo afecta el área física de una persona, esto destruye y va mucho más allá de esto.

Los principales problemas que se evidencian son un trastorno de estrés postraumático, la ansiedad y la depresión.

Es importante que sepas que la rabia, el enojo, sentir que no puedes confiar en nadie, que estás sucio y que todo lo que te rodea es un factor de peligro para ti, es completamente normal, es una reacción al trauma.

2. Reconocer los mitos y eliminarlos

  • Podías haberte dado cuenta de que era un violador: Esto no es cierto, la mayoría de los violadores aparentan ser personas normales, amigables y que no representan ninguna amenaza.
  • Porque no te defendiste, debe ser que no fue tan malo: Lo que sucede es que en algunas personas el cerebro queda en shock, lo que dificulta reaccionar, pensar o gritar.
  • Tu provocaste la violación por tu forma de vestir: Los estudios demuestran que los violadores buscan atacar a personas vulnerables, ese es su principal enfoque, no es la forma en que visten.
  • Pudo haber sido un malentendido: Una de las excusas más comunes que usan los violadores es que entendieron que la persona estaba de acuerdo o que fue consecuencia de una borrachera. Las investigaciones han arrojado como resultado que los violadores usan el alcohol como estrategia para llevar a cabo su delito.
  • Si es tu pareja, no es una violación: Las relaciones sexuales con tu pareja no da derechos perpetuos sobre tu cuerpo, si te obliga es una violación.

3. Proceso para recuperarse de una violación

  • Explica lo sucedido:

Si te quedas en silencio, te estas negando recibir ayuda, te expones a que esto siga sucediendo. Quizá sientes miedo a que te juzguen a ser blanco de críticas y que todos lo hechos sean minimizados.

  • Busca una persona de confianza:

Tal vez pienses que si no lo cuentas y lo niegas, no sucedió. Pero evitar y negarte a hablar de lo que pasó no va a ayudar a sanar, esconder el dolor solo hace que crezca y te lastime mas. Por más terrible que te parezca hablar con alguien de lo que sucedió, esto realmente te hará libre. Si no tienes alguien de confianza, busca la ayuda de un profesional.

  • Recuerda tus fortalezas:

Este trauma te hace sentir sin valor, impotente y vulnerable. Recuerda todas tus fortalezas y promuévelas, realiza todas las actividades que te hacen vibrar toda tu fuerza.

  • Unirse a un grupo de apoyo:

Estos grupos son de gran ayuda, pues te brindarán excelente información para enfrentar los hechos y dar pasos a tu recuperación.

  • Enfrenta los sentimientos de culpa:

Si entiendes que la violación o el ataque sexual no es tu culpa, es el camino correcto para recuperarte. Estos sentimientos surgen porque tienes conceptos erróneos como, «confié en quien no debía», «esto me pasa por emborracharme» o «no hice lo suficiente para defenderme». La responsabilidad a quien corresponda: El violador.

  • Los recuerdos o flashback:

Un evento tan estresante hace que el cuerpo entre en una posición de «lucha». El sistema nervioso se mantiene alerta y causa que estés sensible aún a los más pequeños estímulos. Es por esto que las pesadillas son frecuentes a esto se le llama «trastorno de estrés postraumático», pueden suceder al principio de los hechos o durar mucho tiempo.

  • Tomar medidas frente a estos recuerdos:

Reduce la velocidad de la respiración. Siéntate cómodamente con la espalda recta, ubica una mano sobre su pecho y la otra sobre su estómago respira hasta que cuentes hasta 7 y exhala contando hasta 8, suavemente. Ten siempre presente que son solo recuerdos, no es la realidad, tan solo mira a tu alrededor y numera 5 cosas que vez y la fecha en la que estás.

  • Conecta tu cuerpo con tus sentimientos:

Aunque el proceso de reconexión puede parecer amenazador, en realidad no es peligroso. Los sentimientos, aunque son poderosos, no son la realidad. Cualquier cosa que combina ritmo y movimiento te ayudará a conectarte: bailar, tocar la batería, marchar. La meditación, el yoga y un masaje también son útiles.

  • Mantén conexión con la vida:

Es natural que quieras aislarte, puedes sentirse tentado a retirarse de las actividades sociales y de sus seres queridos. Pero es importante estar conectado con la vida y las personas que se preocupan por ti. El apoyo de otras personas es vital para su recuperación. Pero recuerda que el apoyo no significa que siempre tengas que hablar o insistir en lo que sucedió. Divertirse y reírse con personas que se preocupan por ti es lo que necesitas.

  • Participa en actividades sociales
  • Reconectarse con viejos amigos. 
  • Hacer nuevos amigos. 

enfrentar una violación

Fuente

4. Tu valor es incalculable, cuídate

Tu recuperación es un proceso que irá progresando poco a poco, aunque no sea fácil, toma medidas para luchar por ti, tu lo vales:

  • Toma el tiempo necesario para descansar 

Evita hacer las cosas por impulso, si es difícil concentrarse o relajarse usa técnicas de relajación como la meditación y el yoga.

  • Uso inteligente de las redes sociales

Evita todo lo que pueda recordarte lo sucedido, algunas noticias son nocivas, las redes sociales están cargadas de contenidos tanto positivos como negativos, intenta reconocer el cariño y amor que te brindan tus familiares a tu alrededor.

  • Cuídate físicamente.

Siempre es importante comer bien , hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente. El ejercicio estimula todo tu sistema nervioso, te hace sentir bien contigo mismo y activa las hormonas que harán que te sientas mejor.

  • Evita el alcohol y las drogas.

El consumo de alcohol y drogas te alejan, hacen que tomes distancia de aquellos que quieren ayudarte, puede que aparentemente te sientas [email protected], pero esto lo que hace es empeorar los síntomas, generalmente esto conduce a la depresión, ira y comportamientos agresivos.

5. Ayudar a recuperarse de una violación.

Cuando esto le sucede a un ser querido muy cercano, lo primero que debes saber es que la persona que amas está enfrentando un trauma y que sus emociones están alteradas, puedes percibir su enojo, su frustración, de hecho es posible que sientas que quiere desquitar su furia contigo.

enfrentar una violación

Fuente

Se paciente, comprende la situación y toma una postura de comprensión y apoyo.

  • Asegúrate que tu ser querido sienta que aún le amas

No descanses hasta hacerle entender que no fue su culpa, nada de lo que pasó es responsabilidad de tu ser querido. Hazle sabe cuanto le amas, lo que pasó no cambia lo que sientes ni lo que piensas de el o ella.

  • Dale tiempo 

Es común que las personas agredidas sexualmente no abran sus sentimientos fácilmente, una conducta frecuente es guardar lo que pasó y apartarse.

Para otras personar es necesario desahogarse una y otra vez, nadie conoce sus reacciones hasta que experimenta las situaciones difíciles.

Evita forzar las cosas solo manifiesta tu disposición total para [email protected] cuando el o ella sientan la necesidad de contar lo que pasó. Ofrécele la alternativa de buscar alguien con el que se sienta cómodo para hablar, así esa persona que necesita no seas tu.

  • Acércate físicamente hasta donde te lo permita

Es preciso entender que esta es una situación compleja, acércate solo hasta donde tu ser amado te lo permita, sobretodo toma la precaución de que no sienta que lo estas evitando.

Procura expresar tu afecto verbalmente, con acciones de cariño y protección, con detalles que [email protected] hagan sentir cuidado y [email protected]

En el caso de un cónyuge o pareja sexual, entienda que su ser querido probablemente necesitará tiempo para recuperar el sentido de control sobre su vida y su cuerpo antes de desear la intimidad sexual.

  • Cuídate

A ti también te duele, lo sé, también estás [email protected], no obstante lo mejor es que estés [email protected], [email protected] y concentrado, esto ayudará a tu ser querido. Controla tu estrés y pide ayuda si es lo ves conveniente.

  • Se paciente

Superar esto no es fácil para nadie, ni para el afectado ni para la familia, los recuerdos pueden generar crisis emocionales que tendrán que enfrentar juntos, la paciencia es la clave principal, recuerda que esto es un proceso largo.

En una situación tan traumática como esta, confiar se vuelve un desafío, pues en muchos casos los agresores están muy cerca, pero busca ayuda en esos seres queridos que te aman.

No estás [email protected], además toda tu fortaleza está a punto de fluir sin límites.

Comparte

Tags: culpafamiliatraumaviolación sexual

TE PUEDE INTERESAR

proyecto tierra

Cambio climático mucho más que predicciones científicas

by Rapunzel T
enero 30, 2022

El cambio climático es un tema del que venimos escuchando por varios años, tema del que las autoridades ambientales, gubernamentales...

cosas que estás haciendo mal en el baño

10 cosas que estás haciendo mal en el baño

by Rapunzel T
agosto 27, 2021

Cosas que estás haciendo mal en el baño: En el hábito de limpieza personal diaria cometemos errores de los cuales...

9 cosas por las cuales no debes disculparte más 1

9 cosas por las cuales no debes disculparte más

by Rapunzel T
agosto 27, 2021

Cosas por las cuales no debes disculparte: Saber cómo pedir perdón cuando el momento lo requiere es una de esas habilidades...

15 cosas que puedes hacer para disfrutar de la soledad 2

15 cosas que puedes hacer para disfrutar de la soledad

by Rapunzel T
agosto 18, 2021

Disfrutar de la soledad: Aunque somos naturalmente seres que necesitamos vivir en sociedad, para algunas personas es sencillo disfrutar de...

aprende a pedir disculpas

Aprende a pedir disculpas de forma asertiva

by Rapunzel T
agosto 17, 2021

Aprende a pedir disculpas: ¿Nada fácil no? Equivocarnos hace parte de nuetra humanidad, sin embargo disculparse sinceramente parece que fuera...

frases para superar el rencor

40 frases para superar el rencor y seguir adelante

by Rapunzel T
agosto 16, 2021

Frases para superar el rencor: El rencor es inherente al ser humano, aunque en distinta medida he intensidad las acciones...

cómo demostrar amor

¿Cómo expresar amor a un hombre? 11 cosas que puedes hacer

by Rapunzel T
agosto 10, 2021

Cómo expresar amor a un hombre: Expresar los sentimientos debería ser algo muy fácil de hacer, sin embargo, para algunas...

Next Post
tortas de boda

Tendencias en tortas de boda. Vas enloquecer con estas bellezas

LO ÚLTIMO

  • 8 Consejos para eliminar la discriminación 3

    8 Consejos para eliminar la discriminación

    2251 shares
    Share 900 Tweet 563
  • 5 Formas súper rápidas para poner la letra ñ en tu laptop

    2026 shares
    Share 810 Tweet 507
  • 2 Oraciones hebreas para la noche para descansar y dormir bien

    908 shares
    Share 363 Tweet 227
  • Saber cuánto es una onza en cucharadas te salvará la vida en la cocina

    2220 shares
    Share 888 Tweet 555
  • 7 Restaurantes campestres en Bogotá que todo amante de la comida tiene que conocer

    1547 shares
    Share 619 Tweet 387
Soy Curioso

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

  • ESCRIBE CON NOSOTROS
  • Quiénes somos
  • PATROCINADOS
  • PUBLICIDAD
  • Términos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continua navegando acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra .POLÍTICA DE COOKIES Aceptar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR