Después de leer este artículo incluirás en tu dieta cotidiana estos alimentos que ayudan a prevenir y combatir enfermedades. Siempre es mejor hacer algo a tiempo que algo para remediar, y en el caso de la salud, si quieres que tu organismo funcione óptimamente, debes tener en cuenta que una buena alimentación es tu mejor aliada. Es importante tener en cuenta que comer bien no significa comer mucho, sino llevar una dieta balanceada que incluya alimentos de los diferentes grupos para cuidar tu salud de forma integral. Por eso si quieres darle lo mejor a tu cuerpo hoy queremos hablarte de estos alimentos que ayudan a prevenir y combatir enfermedades.
10 Alimentos que ayudan a prevenir y combatir enfermedades
1. Ajo
El ajo es uno de los alimentos más medicinales de la naturaleza. No solo sirve para combatir múltiples enfermedades, virus y bacterias, sino que además es perfecto para fortalecer el sistema inmunológico, el sistema circulatorio y para aumentar la energía.
2. Cebolla
La cebolla es un verdadero regalo de la naturaleza. Es una de las mejores aliadas del sistema respiratorio, pues ayuda a limpiar los pulmones, las vías respiratorias y además previene la gripa y los resfriados comunes. Además es lo mejor para prevenir la osteoporosis y es un diurético por excelencia.
3. Aloe vera
Incluir el aloe vera en nuestra alimentación cotidiana es un total acierto pues limpia nuestro organismo, regula la función digestiva y cuida el sistema respiratorio. Además gracias a sus propiedades es perfecto para el cuidado e hidratación de la piel.
4. Limón
El limón tiene una alta cantidad de vitaminas y minerales. Es ideal para fortalecer el sistema inmunológico, el sistema circulatorio y el sistema nervioso. Además de ser uno de los ingredientes principales de los remedios naturales.
5. Frutos secos
Los frutos secos son ideales para la mujer pues cuidan el sistema reproductivo y además combaten los malestares propios de la menstruación y la menopausia. Sin embargo, esto no quiere decir que no sean ideales para hombres, niños y ancianos, pues además de lo anterior ayudan a prevenir enfermedades del corazón, a regular la presión y a cuidar el cerebro.
6. Verduras de hojas verdes
Este tipo de frutas y verduras son ricas en hierro, potasio y otros minerales esenciales para la salud. Además son ricas en antioxidantes y ayudan a prevenir enfermedades digestivas. Dentro de sus demás propiedades encontramos sus beneficios para la piel, los huesos y además evitan la depresión y el estrés.
7. Jengibre
Además de ser un poderoso antiinflamatorio, el jengibre ayuda a evitar la proliferación de virus y bacterias y además aumenta las defensas y cuida el sistema inmunológico. Asimismo es perfecto para regular el metabolismo y proteger el sistema digestivo.
8. Lácteos
Los lácteos son ideales para prevenir enfermedades como la osteoporosis gracias a que cuidan nuestros huesos, dientes y cabello. Además mantienen los niveles de azúcar en la sangre evitando así la diabetes y tiene un alto contenido de vitamina D.
9. Miel de abejas
La miel de abejas pura tiene una alta carga de vitaminas, minerales y antioxidantes. Sirve para proteger el sistema nervioso, el sistema inmunológico y para evitar y combatir enfermedades comunes como el resfriado.
10. Aceite de oliva
El aceite de oliva es una fuente de grasas saludables para el organismo y es ideal para cuidar nuestro corazón. Además contribuye a la buena circulación, regula la presión arterial y le devuelve a la piel la belleza y elasticidad.
Esperamos que después de conocer estos Alimentos que ayudan a prevenir y combatir enfermedades los incluyas en tu dieta cotidiana. Recuerda que es mejor prevenir que curar.
Si te gustó el artículo compártelo con tus amigos y síguenos en nuestra página de Facebook: Soy Curioso para que disfrutes de todo lo que tenemos para ti.
También te puede interesar: 5 Remedios caseros para combatir la caída del cabello de una vez por todas
5 Remedios caseros para la tos seca en niños que debes probar