soycurioso.net
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
Writy.
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

25 preguntas y respuestas que debes conocer sobre la cuarentena en Colombia

Rapunzel T by Rapunzel T
marzo 23, 2020
in Noticias
0
dudas
Share on FacebookShare on Twitter

La cuarentena en Colombia nos está haciendo vivir una situación nunca antes vista en el país, el encierro, las condiciones económicas, la concurrencias en lugares públicos, todo esto arroja muchas preguntas.

En SOY CURIOSO, nos quedamos en casa

LEE TAMBIÉN

Azucena Uresti

En vídeo, la periodista Azucena Uresti recibe amenazas en su contra

agosto 9, 2021
Carl Nassib se declara gay

El jugador de los Raiders, Carl Nassib se declara gay

junio 22, 2021

La cuarentena en Colombia deja muchas preguntas que hoy resolveremos

En las pocas veces que he bajado a la portería de mi edificio, me he encontrado con algunos vecinos, en su mayoría jóvenes informándose sobre lo que pueden o no pueden hacer con los vigilantes, por esto estas 25 preguntas y respuestas son la información que todos debemos tener a la mano.

dudas

1. ¿Para qué es este simulacro?

La alcaldesa de Bogotá aseguró que este simulacro permitiría entender «la logística de un aislamiento», aunque, en este momento, el contagio no esté a nivel de alta emergencia.

Aseguró que permitiría saber quiénes cumplen y quiénes no, y por qué estos últimos incumplen.

“No es este un puente de vacaciones, no es paseo, es cuidado. La gente tendrá que quedarse en donde esté, en su lugar de residencia”

declaró la alcaldesa.

No son vacaciones, este no es un periodo para que la gente mañana coja su carro y se vaya a pasear, no podemos ser irresponsables

viajeros

2. ¿Es voluntario u obligatorio?

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, aseguró este miércoles que la medida sería de carácter obligatorio. Aunque permitiría que la gente haga actividades como estas: 

– Asistencia a centros de salud.
– Abastecimiento básico de alimentos (en este caso se recomienda que lo haga una sola persona por núcleo familiar).

“No es que vayamos a hacer mercado en familia. Solo podrá salir una persona a buscar estrictamente lo necesario si no pudieron salir antes»

declaró la alcaldesa.

Y se confirmó que establecimientos comerciales y grandes superficies abrirán sus puertas.

mercar

3. ¿Quiénes están exceptuados del simulacro?

De acuerdo con el borrador de decreto, están exceptuados de la restricción las personas y vehículos indispensables para la realización de las siguientes actividades:

  • Abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera
    necesidad:
     Para su adquisición podrá desplazarse exclusivamente una sola persona
    por núcleo familiar.
  • Prestación de los servicios administrativos, operativos o profesionales de los servicios públicos y privados de salud.
  •  Cuidado institucional o domiciliario de mayores, menores, dependientes, enfermos,
    personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables y de animales.
  • Orden público, seguridad general y atención sanitaria.
  • Atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, circunstancias que deberán ser acreditadas en caso de que la autoridad así lo requiera.

4. ¿Que vehículos están exentos?

  • Personas y vehículos que hagan prestación de servicios funerarios
  • Abastecimiento y distribución de combustible
  • Personal de empresas de vigilancia
  • Domiciliarios de plataformas tecnológicas o empresas que entreguen elementos de primera necesidad, alimentos preparados y productos farmacéuticos.
  • La Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, Ministerio Público, Defensa
    Civil, Cruz Roja, Defensoría del Pueblo, Cuerpo Oficial de Bomberos, Cuerpo de
    Custodia y Vigilancia Penitenciaria, y Fiscalía General de la
    Nación, Rama Judicial, organismos de emergencia y socorro del orden nacional o
    distrital.
  • La prestación de servicios indispensables de operación, mantenimiento y emergencias de servicios públicos domiciliarios, como acueducto, alcantarillado, energía, aseo, relleno sanitario, y servicios de telecomunicaciones, call centers, redes y data centers.
  • Equipos de periodistas
  • Operarios de TransMilenio y SITP
  • Personal operativo y administrativo aeroportuario y de hoteles.
  • Taxistas que operen desde llamada telefónica o aplicaciones

cuarentena en colombia

5. ¿Es permanente o temporal?

Es un simulacro, es decir, es temporal, y se realizará del viernes 20 al martes 24 de marzo. Se trata de una preparación para cuando, eventualmente, se dé orden de un aislamiento definitivo.

6. ¿De qué hora a qué hora exactamente?

El simulacro de carácter obligatorio comienza este jueves a las 12 de la medianoche y termina el martes a medianoche.

 Esto debido a la coordinación hecha con el Gobierno Nacioanal para empatar simulacro distrital y cuarentena nacional. 

7. ¿Qué pasa si me encuentran fuera de casa?

La alcaldesa de Bogotá y el gobernador de Cundinamarca confirmaron que habría sanciones. En el segundo decreto de Bogotá se explica que el incumplimiento del simulacro acarreará amonestaciones o multas

«sin perjuicio de incurrir en la conducta punible de Violación de Medidas Sanitarias contemplado en el artículo 368 de la ley 599 de 2000». 

8. Y si soy comerciante o médico, ¿qué hago?

La alcaldía entiende que aquellos que trabajen en establecimientos comerciales de carácter esencial (como venta de víveres o medicamentos) o que presten servicios de salud deben desplazarse, por lo tanto, se permitirá que lo hagan ya que son actividades esenciales para la ciudad.

9. ¿Puedo salir al médico?

Sí, según el trino de este jueves de la alcaldesa, el decreto contempla:

– Permitir asistir a citas médicas y salir a comprar medicamentos
– Permitir visitas a enfermos
– Excluir al personal de salud del pico y placa
– Permitir atención de urgencias veterinarias

calles vacías

10 . Pueden abrir tiendas de barrio?

Sí. A través de su cuenta de Twitter la alcaldesa indicó que se permite «abrir a tiendas, supermercados, cigarrerías, minimercados».

11. ¿Puedo sacar a mi perro sin problema?

«Una persona por núcleo familiar podrá sacar a sus mascotas o animales de compañía por un lapso no superior a 20 minutos»

aclaró la alcaldesa.

También se pueden llevar a los animales al veterinario.

12. ¿Puedo salir a municipios vecinos?

Usted debe permanecer en su residencia tradicional y fija. “Hay que tener la experiencia de simulacro en nuestra casa normal y no en una finca de descanso”, dijo el gobernador.

Y la alcaldesa anunció que se cerrarán las terminales de transporte de Bogotá. El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aseguró que su compromiso en el componente regional incluye no permitir el paso de los vehículos hacia municipios vecinos.

Añadió que hay orden de cierre de balnearios.

Además, habrá medidas especiales en municipios como Girardot, Fusagasugá, La Mesa, Anapoima y Villeta, donde ya se detectó, según el Gobernador, que hay viajeros.

«Quiero decirles que todos aquellos que están pensando rápido, antes de que inicie el decreto, he dado la autorización a los alcaldes de los 116 municipios para que si quieren implementen desde antes el decreto»

afirmó el Gobernador.

13. ¿Y si me fui? ¿Cómo regreso ahora?

El retorno funcionará bajo unos horarios estrictos este lunes y martes. Los vehículos particulares de placas pares podrán ingresar este lunes 23 de marzo de 6 a. m. a 6 p. m., y los vehículos impares, este martes 24 de 6 a. m. a 6 p. m. También habrá un ingreso especial para transporte de carga.

Recuerde que esto funcionará también para salir de la ciudad hacia Cundinamarca.

Así va a quedar el ingreso:

Lunes 23 de marzo:

-00:01 a 6:00: Vehículos de carga y transporte intermunicipal.
-6:00 a 18:00: Vehículos particlares de placas pares
-18:00 a 6:00 del 24 de marzo: Vehículos de carga

Martes 24 de marzo:

-6:00 a 18:00: Vehículos de placas impares
-18:00 a 23:00: Vehículos de carga

14. ¿Habrá transporte público?

TransMilenio y SITP operarán, pero con la mitad de su flota, aclaró López. Argumentó que se desplegaría lo necesario para transportar a las personas comprendidas en las excepciones.

«Transmilenio y el SITP operaran de manera reducida. El día viernes estarán en marcha las rutas y horarios que corresponden a los sábados. El resto de días, la flota operará con las rutas y frecuencias equivalentes a un día domingo», aclaró el Distrito.

Habrá servicio de taxis únicamente si se solicitan por vía telefónica o a través de plataformas tecnológicas. Tenga en cuenta que NO habrá servicio en las terminales de transporte mientras dure el simulacro. 

tráfico

15. ¿Puedo usar mi carro particular? 

No. Solo podrán usarlo personas en situaciones excepcionales como:

  • Adquirir alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad.
  • Personas que deben cuidar personas enfermas, personas en situación de discapacidad, menores de 18 años, adultos mayores, personas especialmente vulnerables o animales.
  • En caso de fuerza mayor o extrema necesidad.
  • Tampoco se levantará el pico y placa para motos.

16. ¿Y si trabajo por tunos?

Claudia López en su trino del martes indica que está contemplado

«permitir y hacer cambio de turnos a las personas que así trabajan».

18. ¿Habrá ciclovía?

No. Se restringirá la ciclovía recreativa el domingo y el lunes festivo.

19. ¿Y si tenía un vuelo programado?

Las personas que ya tengan vuelos programados podrán circular si tienen tiquete o pasabordo físico o electrónico. El personal operativo y administrativo del aeropuerto también está exento de la norma.

20. ¿Sí hay suficiente comida y abastecimiento para estos días?

“Estamos garantizando el abastecimiento en Bogotá y Cundinamarca. No generamos medidas para desatar el caos»

indicó el gobernador del departamento, e hizo un llamado a la calma para hacer compras responsables.

21. ¿Habrá domicilios?

Sí. Están contempladas entre las excepciones las:

“personas que presten sus servicios a empresas o plataformas dedicadas a la entrega a domicilio de víveres y productos farmacéuticos, por medio de motocicletas y bicicletas”.

La cuarentena en Colombia

mensajero

22. ¿Abren los centros comerciales?

Sí, pero solo pueden operar los establecimientos comerciales que ofrezcan los servicios indispensables: salud, víveres, alimentos y productos de primera necesidad.

23. ¿Qué pasará con las Casas de Igualdad de la Secretaría de la Mujer?

Se cerrarán las 20 casas dispuestas para la atención especializada a mujeres. Todo el personal pasará a reforzar los servicios de la Línea Púrpura (018000112137).

La alcaldesa aseguró que entendía que, en días de aislamiento, era posible que aumentaran los casos de violencia intrafamiliar. Por lo que se buscaría dar toda la atención posible.

24. ¿Qué pasará con los habitantes de calle?

Los centros de atención a esta población siguen operando, por eso, todo el personal que presta servicio de atención a esta población, como los Ángeles Azules, está exento de la restricción.

mendigo

25. ¿Dónde puedo ver el decreto?

El decreto completo de Bogotá lo puede consultar aquí. 

Además:

  • -Prohibido el consumo de bebidas embriagantes en establecimiento comercial desde las 6 p.m. de este jueves hasta la medianoche del martes.
  • Además, el expendio o venta por persona, para que se lleve el licor a su casa, será solo de un producto por persona.
  • Si las autoridades encuentran a menores de edad solos (sin padres ni acudientes), se aplicarán las sanciones dispuestas en los procedimientos de protección  contemplados en la ley de infancia y adolescencia y en el Código de Policía de Bogotá.
Tags: Colombiacuarentenadecreto

TE PUEDE INTERESAR

Azucena Uresti

En vídeo, la periodista Azucena Uresti recibe amenazas en su contra

by Rapunzel T
agosto 9, 2021

Azucena Uresti, en las últimas horas en la red social twitter, el vídeo del pronunciamiento de Nemesio Oseguera Cervantes alias...

Carl Nassib se declara gay

El jugador de los Raiders, Carl Nassib se declara gay

by Rapunzel T
junio 22, 2021

Carl Nassib se declara gay: A propósitode mes del orgullo Gay, el jugador de los Raiders de Las Vegas anunció...

Mujeres trans en competencias deportivas de alto rendimiento, desató la polémica 1

Mujeres trans en competencias deportivas de alto rendimiento, desató la polémica

by Rapunzel T
junio 18, 2021

Mujer trans:  La noticia de que la neozelandesa Laura Hubbard será la primera deportista trans que compita en unos Juegos...

Nuevos coronavirus encontrados en murciélagos en China

¡Vuelve y juega! Nuevos coronavirus encontrados en murciélagos en China

by Rapunzel T
junio 11, 2021

Nuevos coronavirus encontrados en murciélagos en China: Investigadores chinos dijeron el jueves que habían encontrado lotes de nuevos coronavirus en...

kabala

«Kabala» es tendencia en medio de reunión para la cooperación migratoria entre Mexico y EE.UU.

by Rapunzel T
junio 8, 2021

"Kabala": Este martes 8 de junio se llevó a cabo una reunión de gran importancia para Mexico y Estados Unidos,...

contagiada coronavirus

Pasajera contagiada por Coronavirus no informó que viajaba con esa condición, ahora está grave en un hospital

by Chiney
diciembre 31, 2020

Contagiada por coronavirus: La mujer en estos momentos se encuentra hospitalizada en un centro asistencial debido a complicación por el...

pruebas pcr

La OMS propone que las pruebas PCR a los colombianos se les realice de manera rectal

by Chiney
diciembre 30, 2020

La OMS propone que las pruebas PCR a los colombianos se les realice de manera rectal. Aunque para muchos pueda...

Next Post
colombia

Lo que necesitas saber sobre el Decreto 457 en Colombia

LO ÚLTIMO

  • 8 Consejos para eliminar la discriminación 2

    8 Consejos para eliminar la discriminación

    2251 shares
    Share 900 Tweet 563
  • 5 Formas súper rápidas para poner la letra ñ en tu laptop

    2026 shares
    Share 810 Tweet 507
  • 2 Oraciones hebreas para la noche para descansar y dormir bien

    908 shares
    Share 363 Tweet 227
  • Saber cuánto es una onza en cucharadas te salvará la vida en la cocina

    2221 shares
    Share 888 Tweet 555
  • 7 Restaurantes campestres en Bogotá que todo amante de la comida tiene que conocer

    1547 shares
    Share 619 Tweet 387
Soy Curioso

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

  • ESCRIBE CON NOSOTROS
  • Quiénes somos
  • PATROCINADOS
  • PUBLICIDAD
  • Términos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continua navegando acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra .POLÍTICA DE COOKIES Aceptar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR