Cosas que nunca pensarías que son consideradas arte
Tal vez hemos escuchado hablar de arte conceptual, pero esta etiqueta se queda corta por mucho frente a la expectativa que se genera en torno a una obra de este tipo.
Antes de ver las obras definamos que es arte conceptual: es una forma o estilo de arte que privilegia el concepto sin importar la manifestación estética, es decir, aquí lo importante no es lo que se ve, si no la idea atrás de eso, aunque como veremos no todas las obras transmiten plenamente el concepto o por lo menos no para el ojo común.
Marcel Duchamp fue uno de los pioneros de este genero, gran visionario y artista único en su especie, revolucionó la forma en que se planteaba el concepto de arte tradicional, no sabemos si para bien o para mal, juzga tu mismo:
Rueda de bicicleta
“No tiene ningún propósito, solo disfruto mirándola” Afirmó el artista cuando se le cuestionó sobre el propósito de dicha obra.
Preludio a un brazo roto
¡Sí! es solo una pala para nieve. Esta obra es en las propias palabras del artista “un desafío al arte” afirmando que un artista no solo hace arte modificando su entorno, si no que además lo puede hacer simplemente tomando decisiones, como por ejemplo la determinación de colgar una pala del techo.
Cuña de castidad
Como vimos anteriormente el nivel de abstracción de las obras de Duchamp es legendario y esta no es la excepción. ¡Sin palabras!
Dejando atrás a Duchamp, seguimos con Joseph Kosuth, un artista estadounidense amante de los conceptos.
Una y tres sillas
Como ves esta obra consta de una silla, una fotografía de una silla y la definición de un diccionario sobre qué es una silla, lo que plantea Kosuth es una nueva forma de ver lo diverso de un concepto.
Cinco palabras en neón verde
Esto es exactamente lo que dice ser, sin trucos. Un concepto puro como diría el propio Kosuth.
Ahora veamos un poco de Yves Klein, artista que pasó por un largo periodo azul ¡literalmente!
Monocromía azul
Al igual que la obra anterior, ésta deja muy poco a la imaginación ¿O mucho? Juzguen ustedes.
Eponge SE 180
Por si te lo estás preguntando ¡Si! Es una esponja y esta obra está en la categoría de esculturas.
Ahora pasemos a algo aun más sorprendente, el artista Stanley Brouwn llevó al limite lo conceptual y realizó una obra si se puede llamar así en la que le quitó todo el valor a la representación del concepto, es decir, el concepto en sí es la obra, el nombre de la obra es la obra misma, aférrate a tu silla y disfruta de:
Una columna imaginaria de 30 pies en la plaza Guillaume en Luxemburgo.
Y por ultimo te traemos algo que nunca pasaría por tu cabeza que se pudiera vender, pero sí, y lo hizo el polémico artista Piero Manzoni
Mierda de artista
El contenido era tan explícito como la marca en la lata, y aunque parezca burla, en 1961 noventa latas de mierda se vendieron por precios ridículamente altos y conservan aún un alto valor. Con esto el artista pretendía satirizar a sus colegas artistas afirmando que cualquier objeto común que llevará la firma de un artista prestigioso era arte de gran valor. Y bueno logró su cometido a cabalidad.
Como ves el arte es algo totalmente sorprendente, y si hablamos de arte conceptual en muchos casos nos quedamos consternados viendo las cosas que los críticos despiadados consideran arte. En todo caso la vida real está llena de arte y esperamos que lo disfrutes a cada paso.