soycurioso.net
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
Writy.
  • ANIMALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTILO DE VIDA
  • DELICIOSO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La voz de las Amapolas, 5 Poemas de Johanna Carvajal

Johanna Carvajal by Johanna Carvajal
noviembre 7, 2018
in Gente Curiosa
0
Johanna Carvajal
Share on FacebookShare on Twitter

Johanna Carvajal, también conocida en el mundo poético como Amapola, es una poeta colombiana que revela su alma de una forma contundente en cada letra. Es estudiante de Historia en la Universidad Pontificia Bolivariana y estudiante de Formación Musical con énfasis en saxofón, además de desempeñarse como gestora cultural y vincular a muchas mujeres poetas a diferentes eventos y colectivos poéticos de la ciudad de Medellín.

Algunos de sus poemas han sido publicados en la revista literaria Ouróboros, la revista Innombrable y en la antología de poesía latinoamericana – Fronteras / La Sociedad Perdida, también ha sido traducido al vietnamita y al inglés, y publicada en algunos medios en Vietnam. Poeta invitada al 28º Festival Internacional de Poesía de Medellín, ha participado en diversos eventos de poesía de carácter local, nacional e internacional. Es autora del poemario Ensoñaciones Grises, publicado con Fallidos Editores en marzo de 2018

LEE TAMBIÉN

Hombre con 151 hijos y 16 esposas ¿fertilidad o irresponsabilidad? 1

Hombre con 151 hijos y 16 esposas ¿fertilidad o irresponsabilidad?

agosto 31, 2021
James Rodriguez

4 famosos y mejores jugadores de Twitch ¡Aquí James Rodriguez también está fuera de la lista!

agosto 30, 2021

El universo poético de Amapola es alucinógeno, revelador y transformador, lleno de elementos intimistas que nos permiten profundizar en la situación del ser humano en el mundo. En Gente Curiosa tuvimos la oportunidad de hablar con Johanna Carvajal, y esto fue lo que nos contó sobre la poesía y la vida.

La voz de las Amapolas, 5 Poemas de Johanna Carvajal

Johanna Carvajal

1. ¿Qué es la poesía?

 Para mí la poesía y el hábito de escribirla y leerla, es una necesidad misma, es un modo de expulsión y confrontación, especialmente hacia mí como persona y también hacia la necesidad de plantearme preguntas. Me motiva el hecho de que para mí la poesía en sí misma puede ser pluma y puñal: dualidad de encuentros que a su vez puede entenderse en diferentes vivencias que atraviesan todas las emociones humanas, desde el dolor más profundo, hasta la alegría y el gozo sublime que no puede encontrar explicaciones.

        AQUA

    

Y gota a gota

             He recogido la sustancia salina en mis manos

             Se ha creado un mar, interminable

             Onírico,

            En las profundidades habitan los sueños rotos,

            Criaturas de cristal que no se fragmentan.

 

2. ¿Consideras que la poesía tiene una función social?

   Por supuesto, como expresa Jorge Zalamea en su libro La poesía ignorada y olvidada: «En poesía no existen pueblos subdesarrollados». La poesía es una herramienta fundamental para romper barreras y fronteras, tanto las que nosotros como sujetos inmersos en una sociedad especifica nos hemos impuesto, y también en ámbitos concernientes a temas socioculturales, políticos y religiosos. La poesía trasciende la mayoría de veces aspectos materiales, territoriales y geográficos y se desplaza en elementos que se resisten a morir, como la tradición, la oralidad, el rito, el ritual y el símbolo de los pueblos y naciones. Lo poético también es una herramienta de denuncia que permite visibilizar por medio de éste, la protesta, la resistencia y las delaciones que los más vulnerables en una sociedad de jerarquías han tenido que tomar como medidas para mostrar su voz y oposición a las injusticias y atropellos.

           YO SOY LA SANGRE

 

Soy la sangre que se ha derramado en las Malvinas

La sangre que viaja por los torrentes acuáticos del Océano Pacífico

La sangre que vive en mi amigo gorrión y en sus sueños

Soy la sangre que corrió por el cuerpo de mi madre al parirme, soy sus gritos y sus lágrimas

Soy la sangre que está perpetuada como mancha en el vestido de esa niñita cuyo peor error fue tomar el camino equivocado

Sangre maloliente qué vive y se apacigua en las heridas de un hombre al regresar de la guerra, soy el rojo en su tonalidad más fuerte

Soy la sangre que alimenta los cuerpos de hambrientos comensales al recibir su cena

Soy la sangre del venado al que el cazador le apuntó sin piedad

La sangre que pinta las paredes de interminables pueblos

Soy la sangre del minero y su fatiga incurable, para terminar el turno y llevar el pan seco a sus hijos, soy su cansancio, su muerte en pedazos

 

Soy la belleza en su esplendor más puro, soy la eternidad y su retornar

 

Yo, soy la sangre de Latinoamérica.

Johanna Carvajal

3. ¿Por qué Amapola?

 Es una de mis flores favoritas, lamentablemente en el transitar histórico y en la actualidad, la flor de la amapola es considerada una flor maldita, porque a través de ella se extrae el opio, esa sustancia lechosa que se usa para crear fármacos y narcóticos, tales como la morfina y la heroína. Pero en el pasado, esta flor tuvo mucha importancia y fue considerada una flor sagrada, los antiguos griegos y romanos la presentaban como ofrendas a los muertos. En la época victoriana la amapola simbolizaba el sueño eterno, el olvido y la imaginación. En la literatura persa, la amapola es una flor de amor y simboliza a los que murieron por su causa.

Según Servio, Deméter amaba a un joven llamado Mekon. Cuando él murió, ella lo convirtió en una amapola.

Hypnos, el dios griego del sueño y el dormir, a veces llevaba un tallo de amapola o un cuerno lleno de jugo de ésta. También la amapola simboliza una leyenda popular, que a través de la sangre que corrió de los muertos en la batalla de Waterloo, esta flor nació. En el mundo medieval también fue muy importante, ya que, por medio de esta flor, se podría curar a los enfermos, era una gran flor en el uso de la herbolaria, y como uso mágico la amapola traía buena suerte y permitía tener buenos sueños. Quise tener este nuevo nombre, como reivindicación e identificación, porque la belleza también puede verse desde el dolor y esta flor es dual, puede producir daño, o ser algo netamente bello, además que mi favorita es la papaver rhoeas roja, la amapola silvestre de la cual extraen las semillas para preparar deliciosos platos y panes.

           NOCHE

             Y la ciudad te cierra las puertas en la cara,

              No hay espacio para los lunáticos

              Dice la gente

              Y respiras hondo sin contar…

              Llamas al cielo para permitir caer en ti

              La noche,

              Has estado clamando al viento

              El susurro en el oído…

              El encierro de las paredes

              Recaen en tu regazo

              Es la media noche contando las horas

              Despertarás de un largo sueño

              Los chibchas llegarán a tu cama

              Y darán en ofrenda la danza del sol

              La noche punzará en tus venas

              Como una cruel asesina

              Despertarás a las brujas en su dormitar

               No es la noche

               Ni los niños

               Ha sido la longitud de tu esperanza, la que ha dado el color.

4. ¿Por qué hacer poesía en la sociedad contemporánea?

Considero que la poesía siempre estará presente en toda la historia, aún lo está, en este presente y en un futuro, seguramente. ¿Por qué hacer poesía en la sociedad contemporánea? No es una pregunta fácil de responder, el nuevo lenguaje poético también va de la mano de cuestiones socioculturales que solamente pertenecen al tiempo actual y desde mi visión, la poesía en un mundo contemporáneo sirve como refugio, como bálsamo para poder sobrellevar el transitar y el tedio que nos envuelve el vivir en una sociedad contaminada por el consumismo extremo, la explotación de recursos naturales, la individualidad, la soledad cada vez más evidente, la automatización y un mundo cada vez más evolutivo en cuestiones tecnológicas, que no considero del todo malas, pero que es necesario para mí, conservar un origen, un pensar y un sentir humano que se respalda desde la sensación y emoción y la capacidad de conservar el asombro por las cosas pequeñas y hermosas que aún nos rodean.

      AUSCHWITZ

 

‘’Los ojos que han contemplado Auschwitz e Hiroshima nunca podrán contemplar a dios’’.

                                                             Ernest Hemingway

 

      Las manos siguen buscando melodías ausentes en un piano que es ya fantasma…

¡Qué sabe el hombre de la vida si siempre tiene comida caliente en su mesa!

Las cenizas de un rastro, de un tren sin retorno.

Trabajar hasta quedar en los huesos, llorar hasta quedar sin alma.

¡Qué sabe el hombre de la vida, si nunca sintió frío en su piel y las pulgas nunca comieron sus carnes!

Las palabras, los corazones lastimados, el hielo sobre la boca, los calderos apagando esa luz.

Las calles, las balas, las familias que no volvieron a verse…nunca, jamás.

¡Qué sabe el hombre de la vida si anduvo de fiesta en fiesta, mientras a otros les arrancaban los ojos en la noche!

Es el silencio trastornado, llegando al vacío…

Donde la lucha se agota y las casas se derrumban.

Johanna Carvajal

5. ¿Con qué sueñas?

 Pienso que mis sueños y metas son simples: conservar la entereza y el valor para luchar por lo que considero justo en mi vida y en la de otros, ser una mujer justa y fuerte, no perder la capacidad y el deseo de amar la vida y a los que me rodean. Sueño con que el arte pueda ayudar a muchas personas, que no sea para unos cuantos si no que todos los seres humanos podamos hacer uso de él para sanar, para ayudarnos como individuos y sociedad. Poder conocer muchos lugares y asombrarme con la magia, la diversidad y el brillo que cada lugar nuevo trae consigo. Sueño con poder seguir admirando lo que me rodea, con la misma facilidad, entusiasmo y sorpresa que hoy en día tengo.

DIANA

Y caen los sueños,

las hojas,

las paredes…

Un hálito de luz

naufraga

en las profundidades inconscientes

de algún terror.

Los lirios se deshacen

al son de los martilleos del sol.

Las voces en las aceras,

que buscan anclar un futuro incierto,

también se marchan.

Un paraje insomne de tenebrura

que pica en la sien y muerde los ojos.

Ausencia de vida,

inclinar que cruje en las despedidas,

en las ausencias infinitas

de cuerpos presentes e interminables.

Palpita en la matriz, esa razón ciega.

Marfil quebrado,

bosquejando en sus fragmentos

las esperanzas perdidas

de mil almas, que posan en su blanco

el ansia final de saber llegar

hacia ningún lugar.

Los poemas de Johanna Carvajal son mágicos, cuando nuestros sentidos entran en contacto con su influjo, quedan en un estado de sopor en el que el único mundo habitable es el poema.

Si quieres conocer más sobre Johanna Carvajal o adquirir Ensoñaciones Grises, puedes seguirla en Facebook en el siguiente enlace:

Johanna Carvajal

Tags: AmapolaGente curiosaPoesía

TE PUEDE INTERESAR

Hombre con 151 hijos y 16 esposas ¿fertilidad o irresponsabilidad? 2

Hombre con 151 hijos y 16 esposas ¿fertilidad o irresponsabilidad?

by Rapunzel T
agosto 31, 2021

Hombre con 151 hijos y 16 esposas: ¿Esto es un acto de fertilidad o irresponsabilidad? Querer multiplicar la descendencia como...

James Rodriguez

4 famosos y mejores jugadores de Twitch ¡Aquí James Rodriguez también está fuera de la lista!

by Rapunzel T
agosto 30, 2021

Mejores jugadores de Twitch: Echamos un vistazo a nuestra lista de los mejores streamers de Fortnite en Twitch, el servicio de transmisión...

persona tóxica

14 conductas de una persona tóxica ¿eres una de ellas?

by Rapunzel T
febrero 17, 2021

El término de persona tóxica viene siendo muy usado para describir un tipo de personalidad que fácilmente tiene conflictos en...

cómo se ve el cáncer en una cirugía

¿Cómo se ve el cáncer en una cirugía?

by Rapunzel T
noviembre 13, 2020

¿Cómo se ve el cáncer en una cirugía? Existen razones por la que una cirugía es la solución para conocer...

frases sarcásticas

50 Frases sarcásticas que robarán tu sonrisa más picarona

by Rapunzel T
mayo 22, 2019

Las frases sarcásticas son una de las expresiones de pensamiento, sentimiento y hasta de humor con el que discreta o...

mujeres ricas

Top 9 de las mujeres más ricas del mundo, datos sobre su fortuna.

by Rapunzel T
mayo 17, 2019

Las mujeres mas ricas del mundo están en esta lista, su fortuna y algunos datos de su vida, empezando por...

hombres guapos

Conoce los 10 hombres más guapos del mundo, elije tu favorito

by Rapunzel T
mayo 17, 2019

Conoce la lista de los 10 hombres más guapos del mundo para el 2018 según la C Candler y The...

Next Post
dibujo de Matador

Dibujo de Matador genera todo tipo de críticas por caso de Miss España

LO ÚLTIMO

  • 8 Consejos para eliminar la discriminación 3

    8 Consejos para eliminar la discriminación

    2250 shares
    Share 900 Tweet 563
  • 5 Formas súper rápidas para poner la letra ñ en tu laptop

    2025 shares
    Share 810 Tweet 506
  • 2 Oraciones hebreas para la noche para descansar y dormir bien

    908 shares
    Share 363 Tweet 227
  • Saber cuánto es una onza en cucharadas te salvará la vida en la cocina

    2219 shares
    Share 888 Tweet 555
  • 7 Restaurantes campestres en Bogotá que todo amante de la comida tiene que conocer

    1547 shares
    Share 619 Tweet 387
Soy Curioso

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

  • ESCRIBE CON NOSOTROS
  • Quiénes somos
  • PATROCINADOS
  • PUBLICIDAD
  • Términos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2022 © 2022 Hecho con ♥ desde Ecuador.

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continua navegando acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra .POLÍTICA DE COOKIES Aceptar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR