A propósito del Día Internacional del Cáncer Infantil, conoce estos 9 síntomas de alerta
El Día Internacional del Cáncer Infantil se celebra anualmente el 15 de febrero para crear conciencia y expresar apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los sobrevivientes y sus familias.
En SOY CURIOSO, apoyo total para los niños.
Día Internacional del Cáncer Infantil, 5 síntomas de alerta
Cada año, aproximadamente 300,000 niños son diagnosticados con cáncer, una enfermedad que afecta a innumerables familias y comunidades en todas las regiones del mundo.
Con acceso a una atención de calidad, más del 80% de los niños con cáncer pueden sobrevivir, viviendo una vida plena y saludable.
Sin embargo, muchos niños en países de bajos y medianos ingresos no reciben ni completan la atención y, como resultado, más del 90% de las muertes por cáncer infantil ocurren en entornos de bajos recursos.
Se necesita una respuesta global para dar a cada niño la mejor oportunidad de sobrevivir sin cáncer
Para crear conciencia, mejorar el acceso, comprender mejor por qué y dónde los niños son diagnosticados con cáncer a través de registros de cáncer, y ofrecer el mejor tratamiento posible, cuidados paliativos y apoyo para niños y sus familias.
La OMS ha destacado la importancia de diagnosticar el cáncer infantil temprano y mejorar el acceso al tratamiento para niños y adolescentes con cáncer.
5 síntomas de alerta sobre el cáncer infantil
El cáncer en los niños puede ser difícil de reconocer de inmediato porque los primeros síntomas a menudo son como los causados por enfermedades o lesiones mucho más comunes.
Los niños a menudo se enferman o tienen golpes o moretones que pueden enmascarar los primeros signos de cáncer. El cáncer en los niños no es común, pero es importante que un médico revise a tu hijo si tiene signos o síntomas inusuales que no desaparecen, como:
- Un bulto o hinchazón inusual
- Palidez inexplicable y pérdida de energía
- Moretones o sangrado fácil
- Dolor continuo en un área del cuerpo.
- Desánimo
- Fiebre inexplicable o enfermedad que no desaparece
- Dolores de cabeza frecuentes, a menudo con vómitos.
- Cambios repentinos en los ojos o la visión.
- Pérdida de peso repentina e inexplicable.
La mayoría de estos síntomas tienen muchas más probabilidades de ser causados por algo distinto al cáncer, como una lesión o infección.
Sin embargo, si tu hijo tiene alguno de estos síntomas, consulta a un médico para que pueda encontrar la causa y tratarla, si es necesario.