Si te interesa conocer acerca de los seguros médicos en Estados Unidos precios, requisitos, inscripciones y demás; estás en el lugar correcto.
En SOY CURIOSO, la información que necesitas en este instante.
Aprende sobre los seguros médicos en estados unidos precios, beneficios y requisitos
Estadísticas de los seguros médicos en Estados Unidos precios y demás
El sistema de seguridad médica en Estados Unidos es muy parecida a otros países del mundo: cuenta con aseguradoras públicas y privadas.
La diferencia radica en que el seguro privado es el principal sobre el público:
- En el año 2011 el 49% de la población tenía un seguro privado a través de su trabajo.
- El 5% tiene un seguro médico independiente
- 16% no puede acceder a un seguro médico (50 millones de personas)
- Otro 13% cuenta con Medicare o un 18% tiene Medicaid u otro seguro médico público
Estadísticas brindadas por la oficina de análisis legales.
El seguro médico público en Estados Unidos
Dentro de ese 31% de la población que cuenta con un seguro médico público están dos servicios principales: Medicare y Medicaid, junto con otros programas que son patrocinados por el Estado Federal.
Medicare
Es un programa del Estado que cubre a personas mayores de 65 años. Casi toda la población de la tercera edad en Estados Unidos usa este servicio.
Es un programa administrado por el gobierno, llamado «single payer» pagador único, que significa que el gobierno es la única entidad que actúa como aseguradora.
Medicaid
Este programa esta designado para familias de bajos recursos. Estas personas están protegidas por la ley federal, esto incluye: Mujeres embarazadas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y padres de familia de escasos recursos económicos.
El programa es administrado por distintos estados, esto quiere decir que hay 51 programas diferentes de Medicaid
Aunque los beneficios de estos programas de salud son grandes, y el costo administrativo es bajo, aún hay varios aspectos que mejorar en el sistema de salud de Estados Unidos.
Un ejemplo de esto es que Medicare no cubre medicina preventiva o servicio dental. Por su lado, Medicaid tiene todas las de perder con los proveedores de los servicios de salud, ya que tiene una taza de reembolso muy baja.
El sector privado en los seguros médicos en Estados Unidos precios y otros detalles
Dentro del sector privado, existen dos formas de obtener un seguro médico.
- Por medio de un empleador: es la forma más común en Estados Unidos.
- Cotizar de forma individual: el inconveniente radica en que las aseguradoras podrían negarte la cobertura basados en tu estado de salud o condiciones similares.
El costo de los seguros en Estados Unidos es cada vez más caro
En un espacio de 6 años, el costo de los seguros médicos casi se ha duplicado.
Este es uno de los problemas más graves en el sector privado: el incremento del costo.
En el año 2009, 2.5 trillones de dólares fueron dirigidos al sector de salud; pero de esta cantidad un 15%, casi 380 mil millones de dólares se destinaron en exclusiva a gastos administrativos u otros que no son médicos.
De 2003 a 2009 el costo de los seguros médicos subió alrededor del 87%. Esto significa que si un seguro médico le costaba a usted 1.200 dólares anuales en el año 2003, en el año 2009 el mismo seguro le costó 2.244 dólares.
Por esto, no es de sorprenderse que el número de personas sin seguro médico haya crecido en gran manera. Hoy en día ha alcanzado los 50 millones.
Las cosas más preocupantes sobre los seguros médicos en Estados Unidos precios y demás
Una de las cosas que más preocupa dentro del sistema médico en Estados Unidos, es el gran riesgo de quedar en bancarrota al sufrir un episodio médico.
Dentro de las estadísticas, de cada 100 familias que quedaron en la pobreza, 46 de esas familias llegaron a ese punto debido a tener una emergencia médica que los dejó sin un peso.
A pesar de ser el país con la mejor tecnología y servicios médicos, los Estados Unidos es el país desarrollado con los peores resultados en salud a nivel nacional.
Los cambios para mejorar el sistema son necesarios, mientras tanto el debate moral y político crece; por esto es importante informarse para reconocer los pros y contras del sistema de salud, con el fin de escoger el que más convenga.