Descubre cómo puedes realizar actividad física con objetos de casa ¡Muy Bueno!
Descubre cómo puedes realizar actividad física con objetos de casa
Si eres de esas personas que no tiene tiempo suficiente para asistir a un gimnasio pero que le gusta siempre hacer actividades físicas, usar maquinas, mancuernas y mucho más para emplear peso a sus rutinas de ejercicios. Con este artículo que te traemos en Soycurioso.net podrás aprender a realizar actividades físicas en el hogar sin invertir en objetos o maquinas sofisticadas, solo utilizando elementos que podemos encontrar en nuestro alrededor.
Botellas llenas de agua
Estas se asemejarían a las mancuernas, dependiendo de sus tamaños podrías obtener diferentes pesos. También puedes utilizar cualquier objeto que se puedan tomar de manera cómoda y que no resbalen. En la siguiente imagen hay 4 ejemplos de cómo debemos utilizar las botellas.
Palo de Escoba
Se puede utilizar como barra para realizar sentadillas colocando el palo de la escoba detrás del cabeza y apoyándolo levemente en los hombros. También se puede usar como peso para tonificar oblicuos, reducir cintura y para ejercicios de espalda.
Una silla
Sirve como apoyo como para realizar gran variedad de ejercicios entre ellos, de abdomen plano, para tonificar y endurecer glúteos y piernas, fortalecer tríceps y espalda, fortalecer pantorrillas y más.
Mochila llena de libros
Con un bolso lleno de libros puedes realizar ejercicios isométricos, Los ejercicios isométricos consisten en mantenerse en una posición durante un determinado tiempo. También puedes desarrollar glúteos haciendo con sentadillas utilizando este objeto.
Toalla o pañuelos
Trabajar los varios músculos es posible solo empleando paños por ejemplo:
Brazos: con una buena postura, extiende los brazos y enrolla la tolla, luego con los brazos igualmente extendidos lleva la toalla hacia delante y solo flexiónalos cuando lleguen atrás, manteniéndola siempre a la altura del pecho.
Piernas: partiendo de la posición para realizar flexiones de pecho, coloca 2 toallas en el suelo para apoyar los pies, seguidamente deslizas una pierna hacia adentro y afuera y lo mismo haces con la otra.
Cojín o almohada
Un cojín también nos sirve para trabajar muslos y glúteos. Observa el siguiente vídeo y aprende como puedes usarlo.